Embarazadas
Durante el embarazo, no se aconseja una dieta vegetariana
total o vegana, dado que esta no cubre con los requerimientos necesarios de la
persona ni el futuro bebé durante este estado biológico. Un cambio a una dieta
ovo-lacto-vegetariana podría ser una alternativa, aunque de cualquier manera
esta requerirá de suplementos nutricionales; principalmente de hierro y ácido
fólico, y también probablemente de calcio además de vitaminas.
Bebes y niños
Los niños sometidos a este tipo de dietas son firmes
candidatos a sufrir carencias de minerales y vitaminas dada su alta demanda
producida por el rápido crecimiento.
Una alimentación ovo-lacto-vegetariana cuidadosa y
equilibrada puede llegar a cubrir sus necesidades proteicas y energéticas, como
así también de vitaminas pero en caso de aplicarla implicará que se deba
controlar una eventual deficiencia de hierro y de zin
Adultos con problemas particulares de salud
Adultos con problemas particulares de salud
Quienes adoptan este tipo de alimentación, deben
debidamente comprender que esta alimentación no es una dieta terapéutica.
Siempre es recomendable el visitar un profesional de la salud que detecte las
carencias y estime las necesidades nutricionales para cada tipo de
alimentación, persona, enfermedad y/o estado biológico.
0 comentarios:
Publicar un comentario