¿Qué es la diabetes?
Diabetes mellitus
La diabetes es la disfunción del páncreas para manejar los niveles de azúcar o glucosa en el cuerpo. La mayor parte de los alimentos que se ingieren se convierten en glucosa que el cuerpo utiliza como energía. La función del páncreas es transportar a través de la hormona llamada insulina la glucosa a las células del cuerpo. El paciente que sufre de diabetes no produce suficiente insulina, o no maneja bien la insulina, esto hace que el azúcar se acumule en la sangre.La diabetes es una enfermedad crónica que si no es diagnosticada y tratada a tiempo puede causar complicaciones cardíacas, ceguera, falla renal y hasta la muerte.
Existen tres tipos de diabetes:
· diabetes tipo 1· diabetes tipo 2
· diabetes gestacional
Diabetes tipo 1
En la diabetes tipo 1 las células beta del páncreas ya no producen insulina para trasportar la glucosa al resto del cuerpo. Esto ocurre debido a una enfermedad autoinmune en sus células. Una de las hipótesis sobre el origen de la diabetes señala a un virus como el responsable del mal funcionamiento del páncreas así como factores hereditarios.
La diabetes tipo 1 se manifiesta en niños y adultos jóvenes pero puede aparecer a cualquier edad.
Diabetes tipo 2
En la diabetes tipo 2 el páncreas pierde la capacidad de secretar suficiente insulina para metabolizar los alimentos que recibe. El paciente experimenta una resistencia a la insulina en donde las células de grasa, de los músculos y del hígado no usan la insulina de forma adecuada.
Este tipo de diabetes puede presentarse a cualquier edad incluso en la niñez. La diabetes tipo 2 es el tipo más común de diabetes. Los casos de diabetes tipo 2 han aumentado en jóvenes adultos y adolescentes debido a estilos de vida sedentaria, pobres hábitos alimentarios y obesidad. Otros factores de riesgo son: antecedentes familiares, haber sufrido diabetes durante el embarazo( gestacional), raza u origen étnico. A pesar de que la diabetes tipo 2 puede afectar a todas las étnias, estudios confirman que la diabetes tipo 2 afecta más a los afroamericanos, hispanos, asiático americanos, nativos americanos y a los isleños del Pacífico.
Diabetes gestacional
Se le conoce como diabetes gestacional al tipo de diabetes que se manifiesta en algunas mujeres durante su período de embarazo. Este tipo de diabetes ocurre cuando las hormonas de embarazo bloquean el trabajo que hace la insulina aumentando los niveles de glucosa. Generalmente la diabetes gestacional desaparece al nacer el bebé. El riesgo de estas mujeres de padecer diabetes tipo 2 más adelante en sus vidas es mayor.
Existen otras formas de diabetes específicas que se manifiestan como resultado de infecciones, medicamentos, cirugías, desnutrición, síndromes genéticos y otras enfermedades. Este tipo de diabetes es el menos común.
0 comentarios:
Publicar un comentario